Las manchas son uno de los problemas cutáneos más comunes y, sin embargo, circulan innumerables mitos sobre lo que realmente hay detrás de ellas. En este artículo, llegamos al fondo de las causas de forma honesta y holística - y más allá de las explicaciones superficiales.
¿Qué se entiende por manchas cutáneas?
Antes de analizar las causas, merece la pena echar un vistazo rápido a la pregunta: ¿qué abarca realmente el término "manchas"?
Manifestaciones típicas:
- Puntos negros (comedones)
- Granos (pápulas, pústulas)
- Subyacentes (quistes, bultos)
- Piel grasa de poros gruesos
Estos fenómenos tienen orígenes diferentes, pero a menudo se solapan.
Las 6 causas más comunes de las manchas cutáneas
1. fluctuaciones hormonales - algo más que un problema adolescente
Las hormonas pueden influir mucho en el aspecto de la piel no sólo durante la pubertad, sino también durante el ciclo menstrual, el estrés o la menopausia. La hormona Andrógeno estimula la producción de sebo - la piel parece más grasa, los poros se obstruyen más rápidamente.
👉 Consejo: Las manchas provocadas por el ciclo menstrual suelen aparecer en la barbilla y la parte inferior de la mandíbula.
2. flora intestinal y microbioma - la piel como espejo del interior
Un intestino sano contribuye decisivamente a tener una piel clara. Si la flora intestinal se ve alterada por la dieta, la medicación (por ejemplo, antibióticos) o el estrés, pueden producirse procesos inflamatorios en la piel.
👉 Consejo: Los alimentos fermentados como el kimchi, el chucrut o la kombucha pueden ayudar a fortalecer el microbioma.
3. nutrición: un factor de influencia infravalorado
El azúcar, la harina blanca, los productos lácteos y las grasas trans pueden favorecer la inflamación, sobre todo en personas con predisposición genética u hormonal.
Sorprendente: Muchos afectados informan de un deterioro de la piel tras consumir leche o proteínas de suero.
4. Estrés: cuando el sistema nervioso arrastra a la piel.
El cortisol, la "hormona del estrés", desequilibra la piel. Aumenta la producción de sebo y, al mismo tiempo, inhibe la regeneración de la piel. El estrés crónico puede aumentar las manchas a largo plazo, sobre todo en las pieles sensibles.
5. cuidado incorrecto o excesivo de la piel
Los productos de limpieza demasiado agresivos, la exfoliación constante o los agentes secantes como el alcohol de alto porcentaje o el peróxido de benzoilo pueden empeorar el aspecto de la piel, aunque se supone que tienen exactamente el efecto contrario.
👉 Consejo: A menudo, menos es más. Un cuidado suave y protector suele ser la clave.
6. medio ambiente y estilo de vida
Polvo fino, radiación UV, aire acondicionado, falta de sueño o nicotina: muchos factores externos atacan la barrera cutánea o favorecen la inflamación. La piel se vuelve más susceptible a las manchas, las rojeces y la irritación.
Conclusión: las manchas cutáneas (casi siempre) tienen varias causas
En los casos más raros una sola causa. A menudo es una combinación de hormonas, salud intestinal, cuidados, estilo de vida y genética. Lo importante es que No todos los rostros necesitan la misma solución.
👉 ¿Quién el reconoce los desencadenantes individualespuede adoptar contramedidas específicas y a largo plazo, sin productos ni dietas radicales.
Bonificación - 3 preguntas que debería hacerse
- ¿Cómo reacciona mi piel durante los periodos de estrés o antes de la menstruación?
- ¿Cómo ha sido mi dieta en los últimos 14 días?
- ¿Uso productos adecuados para mi tipo de piel o simplemente los que están de moda?
Estas preguntas no son la panacea, pero constituyen un primer paso honesto hacia la claridad.