Terapia de frío: efecto, aplicación y riesgos

Efecto de la terapia de frío

Edad de hielo para tu cuerpo: cómo contribuye el frío a la curación

Ya sean baños de hielo, cámaras frías o crioterapia Terapia de frío está de moda. Los atletas apuestan por él para regenerarse, los biohackers para mejorar su rendimiento y la medicina lo utiliza específicamente desde hace décadas. Pero, ¿cómo afecta realmente el frío al organismo? ¿Qué hay que tener en cuenta?

En este artículo aprenderá todo sobre el Efecto de la terapia de fríosus posibles aplicaciones y riesgos potenciales.


¿Qué es la terapia de frío?

La terapia con frío (también conocida como crioterapia) se refiere al uso selectivo del frío para el tratamiento médico o terapéutico. Puede aplicarse localmente (por ejemplo, con bolsas de hielo) o en todo el cuerpo (por ejemplo, en una cámara de frío).


Efecto de la terapia de frío: cómo reacciona el cuerpo al frío

🔹 constricción vascular y circulación sanguínea

Cuando hace frío, los vasos sanguíneos se contraen: el cuerpo quiere conservar el calor en su interior. La aplicación va seguida de Aumento reactivo del flujo sanguíneolo que la Estimula el metabolismo y el La regeneración promueve.

🔹 Alivio del dolor

El frío inhibe los receptores del dolor, ralentiza la conducción nerviosa y tiene un efecto antiinflamatorio: ideal para lesiones agudas, reumatismo o dolor articular.

🔹 Inhibición de la inflamación

Los estímulos fríos reducen la liberación de citocinas promotoras de la inflamación, lo que también hace que la terapia sea popular para la inflamación crónica.

🔹 Regeneración muscular

Muchos deportistas utilizan baños de hielo o cámaras frías después del entrenamiento para reparar más rápidamente las microlesiones, aliviar los músculos doloridos y mantener el rendimiento.

🔹 Claridad mental y reducción del estrés

El frío activa el sistema nervioso simpático: el cuerpo libera noradrenalina y endorfinas. Esto garantiza concentración mental, buen humor y fortalecimiento del sistema inmunitario.


Formas de aplicación de la terapia de frío

1. Cámara de frío (crioterapia de cuerpo entero)

  • Temperaturas: de -85 °C a -120 °C
  • Duración: 2-4 minutos
  • Aplicación: medicina deportiva, sistema inmunitario, psique
  • Ventaja: estimulación de todo el cuerpo en poco tiempo

2. Baño de hielo (baños fríos)

  • Temperatura del agua: 5-12 °C
  • Duración: 3-10 minutos
  • Aplicación: deporte, entrenamiento mental
  • Ventaja: económico y eficaz, incluso en casa

3. Terapia local (por ejemplo, bolsa de hielo, crio-stick)

  • Duración: 10-20 minutos
  • Aplicación: hematomas, hinchazón, articulaciones
  • Ventaja: aplicación selectiva

Riesgos y contraindicaciones

A pesar de las muchas ventajas, también existen riesgos:

Riesgo / efecto secundarioExplicación
CongelaciónSi se expone al frío durante mucho tiempo / directamente
Problemas circulatoriosespecialmente con presión arterial baja
Ataques de asmadebido al aire frío y seco
No recomendado paraCardiopatías, síndrome de Raynaud, heridas abiertas

¿Para quién es útil la terapia de frío?

  • Deportistas (regeneración, rendimiento)
  • Personas con inflamación crónica (por ejemplo, reumatismo, artritis)
  • Personas con altos niveles de estrés
  • Entusiastas del biohacking
  • Personas con problemas de sueño

Conclusión: La terapia del frío, ¿un verdadero estímulo para el cuerpo y la mente?

En Efecto de la terapia de frío está científicamente bien investigado y es versátil. Favorece la regeneración, alivia el dolor, fortalece la mente y equilibra el organismo de forma natural. Si se utiliza de forma consciente y correcta, se pueden conseguir muchas cosas con el frío.

Ir arriba