Dieta baja en FODMAP: ¿Para quién es adecuada?

Dieta baja en FODMAP

Síndrome del intestino irritable, vientre hinchado y compañía: ¿ayuda realmente la dieta baja en FODMAP?

Cada vez más personas sufren problemas digestivos como flatulencias, dolor abdominal o síndrome del intestino irritable. Un método nutricional que promete un alivio específico es el Dieta baja en FODMAP. Pero, ¿qué hay exactamente detrás y para quién es adecuado?


¿Qué significa realmente "FODMAP"?

FODMAP es la abreviatura de:
Fermentable
Oligosacáridos
Disacáridos
Monosacáridos
And
Polyole

Estos hidratos de carbono se absorben mal en el intestino, fermentan rápidamente y pueden provocar gases y retención de líquidos, sobre todo en personas sensibles.


¿Para quién es adecuada la dieta baja en FODMAP?

La dieta se desarrolló originalmente en la Universidad de Monash (Australia) para el tratamiento de la Síndrome del intestino irritable (SII) desarrollado. Puede ser útil para

  • Síndrome del intestino irritable (según los criterios de Roma IV)
  • Flatulencia crónica
  • Diarrea alternante/estreñimiento
  • Intestino permeable / sobrecrecimiento del intestino delgado (SIBO)
  • Intolerancias alimentarias de causa poco clara

Importante: Se recomienda un diagnóstico médico antes de empezar.


¿Qué se evita en la dieta baja en FODMAP?

Fuentes ricas en FODMAPs:

  • FructosaMiel, manzanas, peras
  • LactosaLeche, yogur, queso fresco
  • FructanosTrigo, ajo, cebollas
  • GalactanosLegumbres
  • PoliolesSorbitol, xilitol, ciruelas, setas

¿Qué se puede comer con bajo FODMAP?

CategoríaAlimentos adecuados
VerdurasCalabacines, zanahorias, patatas
FrutaPlátanos, bayas, uvas
CerealesArroz, quinoa, avena (sin gluten)
Fuentes de proteínasHuevos, tofu, pescado, carne
Alternativas a la lecheLeche de almendras, productos sin lactosa
Aceites y grasasAceite de oliva, aceite de coco, mantequilla (sin lactosa)

¿Cómo funciona la dieta baja en FODMAP?

1. Fase de eliminación (aprox. 2-6 semanas)

Se evitan sistemáticamente todos los alimentos con un alto contenido en FODMAP.

2. Fase de reintroducción

Los grupos FODMAP se prueban individualmente (por ejemplo, fructosa, lactosa) para averiguar qué se tolera individualmente.

3. Ajuste a largo plazo

Elaboración de un plan nutricional personalizado basado en los resultados.


Ventajas de la dieta baja en FODMAP

  • Menos flatulencias y retortijones
  • Movimientos intestinales más estables
  • Más bienestar y calidad de vida
  • Comprensión individual de su propia tolerancia

Críticas y desafíos

  • Muy restrictivo, sobre todo al principio
  • Riesgo de carencia de nutrientes con una mala planificación
  • Ninguna dieta para personas sanas o sin recomendación médica
  • Necesidad de llevar un diario de alimentos

Conclusión: La dieta baja en FODMAP - sensata, pero individualizada

La dieta baja en FODMAP es Sin tendenciasino un enfoque con base científica para las personas con dolencias gastrointestinales funcionales. Sin embargo, requiere disciplina, conocimientos y, a menudo, apoyo profesional. Quienes lo aplican correctamente pueden beneficiarse notablemente.

Ir arriba