Cuando el algodón irrita la piel: el subestimado problema de los tejidos que pican

picor-piel-transparente-algodón

Se considera un material natural, agradable a la piel, transpirable y suave. El algodón tiene fama de ser bueno para las pieles sensibles. Pero, ¿y si ocurre exactamente lo contrario? ¿Cuando una camiseta, un edredón o ropa interior fabricados con "algodón 100 %" provocan de repente picores, rojeces o incluso pequeñas pústulas?

La respuesta es más profunda de lo que se cree. Y a menudo no empieza por bajo la piel - y sobre todo: antes de comprar.


No todo el algodón es igual

El término "algodón" sugiere naturalidad, pero el tejido que acaba tocando nuestra piel suele tener detrás un largo recorrido químico. Desde el uso de pesticidas durante el cultivo, agentes blanqueadores y tintes hasta suavizantes, agentes fijadores y resinas textiles - incluso una simple camisa de algodón está no es automáticamente respetuoso con la piel.

Dato curioso: En muchos casos, lo que pica no es el algodón en sí, sino lo que se pega a él.

Algodón

Cuando lo orgánico no ayuda: reacciones cutáneas individuales

Incluso el algodón orgánico certificado puede picar. ¿Por qué? Porque no todas las pieles reaccionan igual:

  • Algunas personas son sensibles a los residuos naturales de la fibra (por ejemplo, resinas vegetales).
  • Otros reaccionan a los residuos de detergente, incluso después de la compra
  • O: La barrera cutánea está alterada (por ejemplo, debido a neurodermatitis, microfisuras, aire de calefacción seco).

Especialmente traicionero: El algodón es absorbente: no sólo absorbe el agua, sino también el sudor, los aceites de la piel y el detergente. Si la ropa se lava con poca frecuencia o demasiado caliente, puede volverse acumular irritantes o gérmenes.


Sentir la ropa: una impresión sensorial infravalorada

El picor de la piel causado por el algodón no sólo afecta a los alérgicos. Más bien, la sensación es a menudo causada por una combinación de:

  • Fricción (por ejemplo, con ropa interior ajustada, tirantes del sujetador o costuras de la cintura).
  • Calor y humedad (bajo jerseys, en edredones)
  • Microlesiones debidas a tejidos gruesos o mala elaboración

Aquí el problema SensorialLa piel interpreta la sensación como desagradable - incluso sin una reacción visible.


La solución rara vez está en la farmacia, sino en la etiqueta

Si cuando le pica la piel echa mano inmediatamente de una crema, a menudo sólo está combatiendo los síntomas. Lo mejor es hacerlo: Leer, sentir, observar.
Porque no todo el algodón es igual de suave, igual de procesado ni igual de puro.

3 preguntas reflejas para la ropa que pica:

  • ¿Se siente cómodo el tejido sobre la piel seca, o sólo cuando te lo pruebas?
  • ¿La ropa es nueva y no está lavada, o tal vez sí?
  • ¿El picor sólo se produce en determinadas zonas o en una zona extensa?

Conclusión: el algodón no es tu enemigo. Pero tampoco es automáticamente tu amigo.

Quien experimenta picores en la piel debido al algodón no es un caso aislado, sino que forma parte de un problema cotidiano invisible que se sitúa entre la industria textil, la fisiología de la piel y el comportamiento de los consumidores.

La buena noticia es que en la mayoría de los casos una mirada más atenta, un corte diferente o un detergente mejorpara deshacerte del problema de forma permanente. Porque el cuidado de la piel no empieza en el baño: empieza cuando te vistes.

Ir arriba