Cuando las uñas se parten, se desgarran o están blandas: lo que tu cuerpo intenta decirte
Unas uñas bonitas y bien cuidadas no sólo se consideran un ideal estético, sino también un Espejo de su salud. Sin embargo, si son frágiles, quebradizos o están agrietados, a menudo se trata de algo más que un problema estético.
Causas de las uñas quebradizas pueden ser múltiples: desde la falta de nutrientes y los cambios hormonales hasta influencias externas como el agua, los productos de limpieza o el quitaesmalte. Aquí puedes averiguar cuál puede ser la causa y qué puedes hacer al respecto.
Causas comunes de las uñas quebradizas
1. Deficiencia de nutrientes - biotina, hierro & co.
La falta de ciertos micronutrientes es una de las causas más frecuentes de las uñas partidas:
- Biotina (vitamina B7) - refuerza la estructura queratínica
- Hierro - Suministro de oxígeno al lecho ungueal
- Zinc - para los procesos de crecimiento y reparación celular
- Vitamina A y C - Importante para la formación de colágeno
👉 Consejo: Un hemograma completo puede aportar claridad.
2. Contacto frecuente con agua y productos de limpieza
Lavarse las manos constantemente, limpiarlas o aclararlas sin guantes desgasta las uñas. Especialmente Líquido lavavajillas, alcohol o desinfectante agresivo atacan la estructura lipídica de las uñas.
3. Fluctuaciones hormonales
La estructura de las uñas puede cambiar durante la menopausia, durante el embarazo o en caso de trastornos tiroideos.
4. Hongos en las uñas o enfermedades crónicas de la piel
Las uñas quebradizas también pueden ser un indicio de infestación por hongos, Psoriasis o neurodermatitis, especialmente si también se produce decoloración.
5. Falta de cuidado o manicura incorrecta
El limado demasiado frecuente, los quitaesmaltes agresivos y los restos de Shellac o gel pueden dañar la placa de la uña. Cambiar constantemente de esmalte también puede "resecar" las uñas.
¿Qué ayuda contra las uñas quebradizas?
1. Tomar biotina como remedio
Un tratamiento de 8-12 semanas con biotina (por ejemplo, 2,5 mg/día) muestra mejoras visibles en muchas mujeres.
2. Baños de aceite y cremas para uñas
Masaje diario:
- Aceite de jojoba
- Aceite de almendras
- Pomada de caléndula
👉 Dejar actuar especialmente por la noche antes de acostarse.
3. Esmaltes fortalecedores de uñas o sueros de queratina
Sellan la placa de la uña y evitan que se rompa, por lo que son ideales para aplicar después de retirar las uñas de gel o el esmalte.
4. Protección al limpiar y fregar
Utilice siempre guantes, aunque trabaje poco tiempo.
5. Aumentar la nutrición
Mucha verdura verde, lentejas, frutos secos, huevos y cereales integrales, ¡y bebe lo suficiente!
¿Cuándo acudir al médico?
Si además de uñas quebradizas se presentan los siguientes síntomas:
- Cansancio intenso o palidez
- Caída del cabello
- cabello quebradizo
- comisuras de los labios rasgadas
... entonces podría haber una carencia de hierro o trastornos hormonales. Consulte a su médico.
Conclusión: Las uñas quebradizas suelen ser una señal de alerta temprana
Las causas de las uñas quebradizas van desde hábitos cotidianos inofensivos hasta problemas de salud subyacentes. Quienes cuidan sus Nutrición, cuidados y estrés puede reforzarlos de forma sostenible, sin productos químicos.